Datos personales

La serena, La serena, Chile
Alumnos de pedagogia en historia y geografia de la universidad de La serena

PERRITOS

DEJA TU MENSAJE

CONTADOR DE VISTAS

Powered By Blogger

BIENVENIDOS

BLOG DIDACTICO Y DE APRENDIZAJE SOBRE GEOGRAFIA SOCIAL

RELOJ

Video Pueblos Prehispanicos

jueves, 1 de mayo de 2008

CAMPOS DE LA GEOGRAFIA SOCIAL E INVESTIGACIONES

Campo de la Geografía Social
Según Frémont (1984) la geografía social es una “ciencia de la organización espacial de las sociedades humanas,(...)- ésta - consiste fundamentalmente en la exploración de las interrelaciones que existen entre las relaciones sociales y las relaciones espaciales, extensivamente entre las sociedades y los espacios”.
Otro planteamiento sobre el campo de estudio de la Geografía Social, que sintetiza lo mencionado mas arriba por Frémont, es el que establece Ruppert y Shaffer ( 1979): “La superficie terrestre, como suma de todas las estructuras y fenómenos a­bióticos, bióticos y sociales, permanece, más o menos, como punto de partida de las reflexiones geográficas. El interés básico de la geografía social, no se dirige en primer término hacia la fisonomía del paisaje, en el sentido de una sección de la superficie terrestre, sino que está orientado hacia los grupos sociales o las sociedades en su actividad espacial, con sus tipos de comportamiento, y, a los fenómenos y procesos que parten de ellos y que son conformadores de espacio”.
Por otro lado, y profundizando mas en el tema, según R. Herin (1982), "el análisis del espacio social es el objeto de la geografía social - esta - expresión es de uso corriente en sociología, en etnología, en geografía e incluso en historia”. Al respecto, señala el Herin, P.H.Chombart de Lauwe (1952), insiste en el carácter global de la vida social. Los componentes de la vida social de entremezclan en un conjunto indisoluble que constituye un “fenómeno social total” – fenómeno, por lo tanto, de carácter holístico-. Cada uno de estos componentes se inscribe y desarrolla en un espacio determinado (espacio económico, espacio jurídico, espacio geográfico, espacio cultural, espacio religioso, entre otros). Cada uno de estos espacios, que Chombart de Lauwe califica como concretos (o sea, objetivos), tiene una estructura particular, una estructura que los define. “El espacio social es la síntesis de los espacios concretos elementales, el espacio global de alguna manera. Determinado por el cañamazo complejo de un conjunto de puntos procedentes de otros espacios, el espacio social se modifica a lo largo del tiempo en función del desarrollo histórico” (Herin, 1982).
De esta manera, espacio social, definido de forma restrictiva, sería el campo de las relaciones sociales, la manera en que se sitúan los individuos y los grupos, unos en relación con otros, en el sentido de la situación social, de la distancia social, etc; y también otros tipos de espacios utilizados para caracterizar las relaciones sociales (escala, jerarquía, nivel, barrera, proximidad, posición, configuración) (ídem).
Continuando con el mismo autor, y partiendo sobre la base que, en las distintas definiciones que diversas disciplinas – tales como la sociología, etnografía y la geografía - hacen sobre el objeto de estudio de la geografía social – o sea, el espacio social-, aparece frecuentemente la idea de “niveles de complejidad creciente en las relaciones sociedades – espacios (…), el campo de la geografía social se puede subdividir en cuatro dominios principales: una geografía de los indicadores sociales, de las cuestiones sociales, de los grupos sociales y de las combinaciones socio-espaciales” (ídem). A continuación nos referimos a estas subdivisiones:
a) Geografía de los indicadores sociales: Los indicadores serían entendidos como datos relacionados con la realidad social, que son cuantificables y cuya distribución es susceptible de ser cartografiada. “Se trata, en un primer tiempo, de cartografiar la distribución de los hechos sociales cuyo soporte es el espacio y de hacer aparecer así unas áreas de homogeneidad, unas fronteras de diferenciación y unas zonas de transición”.
b) Una geografía de las cuestiones sociales: “La geografía debe ser de su tiempo y contribuir a la toma de conciencia colectiva de los problemas de la sociedad y a su solución (…) existe en este dominio de las cuestiones sociales un camino de investigaciones amplio que los geógrafos no han explorado más que muy parcialmente: la delincuencia, las migraciones consideradas en sus aspectos sociales, los antagonismos religiosos, lingüísticos o étnicos. Es preciso ir mucho más lejos que la simple cartografía de los indicadores sociales que tratan de obtener una localización, o una medida de los problemas sociales; importa unirlos a las estructuras sociales y a los comportamientos de los diferentes grupos sociales (en particular a sus comportamientos espaciales, de hábitat, de trabajo y de intercambios) y a las segregaciones que provocan” (Herin, 1982).
c) Una geografía de Grupos Sociales: Cuando se habla de grupo social, se entiende tanto el parentesco, como la etnia o la clase social. Cada grupo social tiene con el espacio un conjunto de relaciones más o menos interdependientes, modeladas por las relaciones de producción y de intercambios, de residencia y de ocio, influenciadas igualmente por el contexto cultural propio de cada grupo social o conjunto de grupos sociales.
d) Una geografía de las combinaciones socio – espaciales, o de los espacios sociales: Esta subdivisión de la geografía social abarca un análisis mas profundo sobre los fenómenos de que trata esta disciplina, y hace uso de las otras subdivisiones que fueron nombradas según una profundización progresiva de sus acercamientos, esto significa, que van complejizando cada vez mas la visión con que abarcan el tema y toman en cuenta diferentes niveles que interactúan con el objeto de estudio. El fin de la geografía de las combinaciones socio – espaciales “es considerar el espacio social en la diversidad y la interacción de sus componentes, el espacio social como soporte, marco representación y factor de las relaciones sociales. Se limitará, necesariamente a la pequeña región agrícola, al barrio urbano o al gran establecimiento industrial, al territorio de una etnia... adicionando y combinando las diversas aproximaciones de la geografía social (…). La meta es, pues, captar las interrelaciones de lo social y de lo espacial en la complejidad de sus imbricaciones, entendiendo bien que éstas no se despliegan a la misma escala, ni en el espacio, ni en el tiempo y que los desfases resultantes están con frecuencia, particularmente cargados de significación” (ídem).
Bibliografía Recomendada:
Herin R. “Herencias y perspectivas de la Geografía Social Francesa”. Cuadernos Críticos de Geografía Humana, número 41 (
http://www.ub.es/geocrit/geo41.htm)
Herin, R., citando a Frémont en “Por una geografía social crítica y comprometida”, Scripta Nova, Revista de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. X (
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218-93.htm)
Ruppert, K. y Schaffer, F., citando a Schaffer en “La polémica de la Geografía Social en Alemania: sobre la concepción de la geografía social” . Cuadernos Críticos de Geografía Humana, número 21. (
http://www.ub.es/geocrit/geo21.htm)
Investigaciones científicas sobre temas tratados por la Geografía Social (resúmenes)
1.- “Patrones emergentes en la fecundidad y la salud reproductiva y sus vínculos con la pobreza en América Latina y el Caribe”. Mariachiara Di Cesare (2007).

Ø Antecedentes y Objetivos: La relación existente entre fecundidad y pobreza en los países en desarrollo ha sido ampliamente analizada y discutida y sigue siendo tema de debate entre los estudiosos. En el caso de América Latina y el Caribe, esta relación se enfrenta a una particularidad que es interpretada de distintas formas: los rápidos cambios demográficos (especialmente la disminución de la fecundidad) no han resultado claramente asociados con una reducción de la pobreza o un desarrollo económico sostenido en esta área del mundo.

“Por un lado, en las últimas décadas se ha asistido a una disminución sistemática de la fecundidad total (TGF) en los países de América Latina - ésta - ha coincidido con cambios económicos, culturales, valóricos y sociales que han acaecido en diferentes formas e intensidades en esta región, donde su heterogeneidad interna es muy alta y los valores de la TGF varían de bajo el nivel de reemplazo ―como el caso de Cuba (1,6) y de Chile (2,0) en el quinquenio 2000-2005― a 4,6 hijos por mujer en Guatemala, en el mismo período (…) Por otro lado, la pobreza sigue siendo uno de los temas clave en América Latina y el Caribe (Korzeniewicz y Smith, 2000 y CEPAL, 2006). Según datos del año 2004 (CEPAL, 2006), las economías de América Latina y el Caribe alcanzaron un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 5,9% y del PIB per cápita del 4,4%, mientras que en el quinquenio 2000-2004 el crecimiento del PIB per cápita fue del 1,3%, y en la década 1990-1999 del 13,3%. De acuerdo con las mediciones del año 2002 (CEPAL, 2006), la pobreza alcanzaba un 44% y la indigencia un 19,4% de la población ―42,5% y 18,1% respectivamente en 2000, y 48,3% y 22,5% en 1990―(…). Si consideramos la actual situación de latinoamérica, resulta interesante y desafiante si se considera que atraviesa por su ‘Bono demográfico’ (Boongarts, 2001) ―caracterizado por niveles muy bajos de la dependencia demográfica y, por ende, por una gran proporción de población en edad activa―. Aún así esta área del mundo continúa registrando los niveles más altos de desigualdad socioeconómica (Uthoff, 2006) ―entre 1990 y 2002 se ha observado una variación mínima en la distribución de los ingresos― tanto que el 5% más rico de la población concentra un 26% de los ingresos totales y el 30% más pobre sólo recibe un 8% (UNFPA, 2006 y Hausmann y Székely, 2001)”.

Sobre la base de estos antecedentes, los objetivos propuestos en este trabajo son principalmente dos: “1) analizar los patrones emergentes en América Latina y el Caribe en materia reproductiva y sexual, lo que implica analizar las tendencias en los últimos años de los principales indicadores relacionados con los modelos reproductivos (TGF, fecundidad adolescente, edad media al primer hijo, etc.) y sexuales (uso de anticonceptivos, comportamientos sexuales de riesgo de enfermedades de transmisión sexual, etc.) y su relación con la condición socioeconómica, y 2) estudiar en detalle el vínculo existente entre pobreza y comportamientos sexuales y reproductivos, con el objetivo de incorporarlo en las políticas contra la pobreza”.

Ø Alcances conceptuales y metodología: “En función de los objetivos de este trabajo, se utilizaron los datos de las Encuestas de Demografía y Salud (Demographic Health Survey -DHS) para cuatro países de América Latina: Bolivia, Colombia, Perú y República Dominicana ―dos años de aplicación, una en la década de 1990 y otra en la de 2000”.
“Para evaluar la relación entre comportamientos sexuales y reproductivos y pobreza se utilizaron en un primer momento análisis de tipo bivariado, que apuntan a definir las tendencias de los principales indicadores. En una segunda fase del trabajo, se utilizaron análisis de tipo multivariados (regresiones lineares y logísticas) para la definición de los determinantes de algunos comportamientos sexuales y reproductivos”.
La investigadora establece como extremadamente importante el definir los indicadores que caracterizan el nivel socioeconómico del individuo. Al respecto ella nombra tres que son utilizados generalmente con este fin: estatus económico, nivel de educación y lugar de residencia.
“En este estudio se ha decidido considerar el estatus económico del individuo directamente asociado a su lugar de residencia, es decir, el indicador de estatus económico está construido diferencialmente en función del lugar de residencia. Esto permite no sólo tener bajo control simultáneamente tanto el lugar de residencia como el nivel socioeconómico de la familia, sino también eliminar el problema del cálculo de los indicadores de condición económica - como los quintiles de bienestar - sin distinción del área de residencia. La explicación para tal determinación obedece, a que muchas condiciones que en zonas urbanas son consideradas de fácil acceso para todos los quintiles (equipamiento básico de alcantarillado, luz eléctrica, etc.), en las zonas rurales marcan una diferencia sustantiva entre grupos socioeconómicos”.
Respecto al nivel de educación, la investigadora especifica: “La importancia de la variable educación en caracterizar el estatus socioeconómico y en influir directamente en los comportamientos reproductivos, está ampliamente discutida en la literatura (Castro Martín y Juárez, 1995). Para el análisis descriptivo, se considerará en su forma más desagregada, es decir, en cinco categorías: sin educación, primaria incompleta, primaria completa, secundaria incompleta, secundaria completa y superior. Esto se debe a los posibles efectos en la conducta sexual y reproductiva de la mujer al adquirir mayor nivel educativo”.

Ø Análisis y conclusión: El análisis devela la existencia de nuevos modelos de comportamientos reproductivos y sexuales. Se observa un rejuvenecimiento en el calendario sexual, matrimonial y reproductivo; un aumento generalizado de las usuarias de métodos anticonceptivos; un aumento de los indicadores relacionados con la fecundidad adolescente; y una rápida disminución de los niveles de fecundidad que llega a superar el umbral de 2,1 hijos por mujer.
Tales resultados están fuertemente relacionados con las desigualdades socioeconómicas en el acceso tanto a la información como a los medios para llevar a cabo comportamientos sexuales y reproductivos capaces de permitir el desarrollo (emocional, social, familiar, laboral, etc.) de cada individuo.



2.- “Segregación residencial en áreas metropolitanas de América Latina: magnitud, características, evolución e implicaciones de política” Camilo Arriagada Luco y Jorge Rodríguez Vignoli (2003).

Ø Antecedentes y Objetivos: Este trabajo se refiere a la segregación residencial socio-económica, advirtiendo diferencias entre ciudades. Al respecto, hay pocas intervenciones sobre esta segregación en la región metropolitana.
La experiencia internacional permite ilustrar algunas alternativas y reconocer la existencia de fuerzas globales que originan la segmentación socioeconómica de este espacio metropolitano. Los gestores de las políticas oficiales de vivienda y de construcción de infraestructura no han dado importancia a sus potentes efectos segregadores, lo que debiera modificarse como primer paso para que se actúe coherentemente frente a dicha segregación.
El investigador establece que “la segregación residencial al parecer es inherente a la vida urbana, pero en la actualidad se presenta con mayor visibilidad. En parte, esto se debe a fenómenos objetivos: primero, piezas de evidencia, más bien fragmentarias, sugieren que efectivamente hay un patrón segmentado de localización de los diferentes grupos socioeconómicos en las metrópolis regionales (CEPAL/CELADE, 2002; Dureau y otros 2002; Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001); y segundo, por un mero efecto estadístico, los asuntos urbanos y metropolitanos han ganado preeminencia entre los problemas de base territorial (…)Sin embargo, la principal razón por la cual la segregación residencial está sobre el tapete es por las adversidades – visión negativa de la segregación residencial - que se le imputan cuando su raíz es socioeconómica, es decir, cuando se trata de segregación residencial socioeconómica (segregación residencial socioeconómica), que es diferente de la generada por otras fuentes como la segregación residencial racial, étnica, lingüística, nacional o religiosa, pero puede tener intersecciones con ella”.
En lo que respecta a los objetivos el autor establece: “este trabajo procura ofrecer alguna evidencia sobre la segregación residencial socioeconómica, con especial referencia a la situación de América Latina y el Caribe. Se trata de la sistematización de un esfuerzo comenzado hace un par de años (CEPAL/CELADE, 2002; CEPAL; 2001; Rodríguez, 2001; Arriagada, 2000), que tiene como prioridades: a) avanzar en la medición de la segregación residencial socioeconómica en los países de la región; b) profundizar en el examen de sus determinantes directos, en particular en los patrones de migración intrametropolitana; c) indagar en las disparidades de comportamiento y condiciones de vida entre zonas ricas y pobres como primer antecedente para el examen de las consecuencias de la segregación; d) revisar opciones de política relativas a la segregación residencial socioeconómica y sus resultados”

Ø Alcances conceptuales y metodología: Pero ¿Qué se entiende por segregación residencial? El investigador define el concepto: “Hay consenso en que la segregación residencial remite a ‘formas de desigual distribución de grupos de población en el territorio’ (Lévy y Brun, 2002, p. 147). En la práctica, el territorio relevante para la segregación residencial es el urbano o, incluso más acotado, el metropolitano (…)También hay acuerdo en que esta segregación se manifiesta de diferentes maneras, tales como: a) la proximidad física entre los espacios residenciales de los diferentes grupos sociales (White, 1983); b) la homogeneidad social de las distintas subdivisiones territoriales en que se puede estructurar una ciudad (Sabatini, 1999); y c) la concentración de grupos sociales en zonas específicas de una ciudad (Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001; Rodríguez, 2001; Jargowsky, 1996; Massey, White y Phua, 1996)”.
En lo que respecta a la metodología, el se apoya fundamentalmente en estudios ya realizados en base a metodologías cuantitativas (cuadros y mapas de distribución espacial, censos), y compara los diferentes casos explicitados, que corresponden a diferentes países de Latinoamérica (México, Perú, Chile)

Ø Conclusiones: En este trabajo se ratifica la existencia de la segregación residencial socio-económica, aunque se advierten diferencias entre ciudades. Se encuentra un patrón de concentración territorial de los grupos de altos ingresos en zonas integradas y bien conectadas con la ciudad, mientras que los de menores ingresos tienden a distribuirse a través de la periferia metropolitana. La migración intrametropolitana es selectiva y coadyuva a la segregación residencial socioeconómica, aunque esto podría estar cambiando en algunas ciudades donde la ampliación de la infraestructura ha facilitado la reubicación de grupos de la elite. La segregación residencial socioeconómica favorece la reproducción de las desigualdades socioeconómicas y dificulta los esfuerzos descentralizadores y de gobernabilidad metropolitana.
A nivel de políticas sobre segregación recidencial el autor establece las siguientes conclusiones:
a) “La primera conclusión sobre políticas es que la segregación residencial socioeconómica debe ser enfrentada desde una perspectiva integral, con medidas directas e indirectas, relativas tanto a determinantes como a efectos, y con estrategias que vinculen las dimensiones social y urbana. Las políticas deben actuar simultáneamente sobre la segregación y la exclusión”.

b) “(…) si bien la segregación es una cuestión de índole territorial, por su interacción con la cuestión social es altamente sensible al modelo imperante de políticas sociales. Se ha visto que las políticas de bienestar son importantes para controlar las expresiones espaciales de la polarización social, que se transmiten a través de la segregación”.

c) “(…)el manejo del espacio público constituye un factor de integración urbana, que debiera estar al centro de políticas integrales tanto de prevención como de mitigación de la segregación”

d) “Por último, no debe perderse de vista que la segregación se muestra, esencialmente, como un problema a escala metropolitana y que afecta más intensamente a urbes de este tipo, lo que supone la necesidad de instancias de gobierno metropolitano que se preocupen del problema y se planteen objetivos al respecto, con participación activa del conjunto de sectores y agencias que tienen competencias ya sea en la atención de determinantes o en las consecuencias de la segregación”.
Bibliografía Recomendada:
Di Cesare, M. “Patrones emergentes en la fecundidad y la salud reproductiva y sus vínculos con la pobreza en América Latina y el Caribe”. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL (
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/3/28733/lcl2652-P.pdf)
Arriagada Luco, C. y Rodríguez Vignoli, J. “Segregación residencial en áreas metropolitanas de América Latina: magnitud, características, evolución e implicaciones de política”. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población. Proyecto Regional de Población CELADE/ Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) (
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/7/13877/lcl1997-P01.pdf)

0 comentarios:

PRESENTACION DE FOTOS

ACTIVIDADES

ENTRETENCION Y JUEGOS

SUPER MARIO CLASICO

Universidad de La Serena

Universidad de La Serena
Tu Universidad

MUSICA DE FONDO


¿CREES QUE LA GEOGRAFIA SOCIAL NOS PUEDE AYUDAR A COMPRENDER LAS RELACIONES ENTRE EL ESPACIO Y EL HOMBRE?

Demo Text List

  • Ruppert K. y Shaffer-El problema de la Geografia Social en Alemania-

¿QUE NOTA LE PONDRIAS A ESTE BLOG?

Glosario de Terminos

  • - Espacio social: la manera en que se sitúan los individuos y los grupos, unos en relación con otros, en el sentido, por ejemplo, de la situación social y de la distancia social.
  • - Indicadores sociales: datos relacionados con la realidad social, que son cuantificables y cuya distribución es susceptible de ser cartografiada.
  • -cartografia: Arte de trazar mapas geográficos.
  • Ciencia social:Un moderno diccionario de la lengua inglesa1 expresa su definición como: Social science [ciencia social] es el estudio científico de la sociedad. Sociología, antropología, política, y economía son ramas de la ciencia social. Las ciencias sociales son las diferentes ramas de la ciencia social.
  • La demografía es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de las poblaciones humanas desde sus dimensiones estructuras, etc, con un punto de vista cualitativo.
  • Segregacion:El término segregar hace referencia a apartar, separar a alguien de algo u otra cosa.
  • Segregación ocupacional: Concentración de hombres y mujeres en ciertas ocupaciones. A las mujeres se les concentra en puestos de soporte administrativo; a los hombres, en puestos ejecutivos, administrativos y de gerencia.

MUSICA