Datos personales

La serena, La serena, Chile
Alumnos de pedagogia en historia y geografia de la universidad de La serena

PERRITOS

DEJA TU MENSAJE

CONTADOR DE VISTAS

Powered By Blogger

BIENVENIDOS

BLOG DIDACTICO Y DE APRENDIZAJE SOBRE GEOGRAFIA SOCIAL

RELOJ

Video Pueblos Prehispanicos

domingo, 20 de julio de 2008

Guia Pueblos Prehispanicos

Universidad de La Serena
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Departamento de Ciencias Sociales
Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía





Guía Didáctica sobre los pueblos originarios de Chile



Integrantes: Gabriel Guerra
Elizabeth Roco

Cátedra: Geografía Social

Profesora: Marcela Robles

Fecha: 15 de julio de 2008



INDICE
Página
I. Introducción................................................................................................................3
II. Contenido:
1.- Zona Norte ………………………………………………………..4
a) Los Changos
b) Los Aymaras
c) Los Atacameños
d) Los Diaguitas

2.- Zona central……………………………………………………….12
e) Los Picunches
f) Los Chiquillanes
g) Los Pehuenches
h) Los Mapuches

3.- Zona Sur y extremo sur……………………………………………18
i) Los Huilliches
j) Los Cuncos
k) Los Chonos
l) Los Aonikenk (Tehuelches)
m) Los Selknam (onas)
n) Los Alacalufes (Kaweshkar)
ñ) Los Yaganes (Yamanas)

4.- Chile Oceánico……………………………………………………29
o) Los Rapa Nui

III. Conclusión………………………………………………………………………….32

Anexos………………………………………………………………………….33
Glosario
Mapa de Pueblos Indígenas

IV. Bibliografía…………………………………………………………………………36
Utilizada
Recomendada al estudiante

V. Actividades………………………………………………………………………….40




I.- INTRODUCCION


El presente trabajo se enmarca en la primera unidad del programa del Ministerio de Educación para los estudiantes de enseñanza media de 2do año, denominado Construcción de una identidad mestiza, específicamente en el tema Los pueblos pre-hispánicos en el actual territorio chileno.

El objetivo principal de esta guía didáctica consiste en presentar de manera sencilla y clara las principales características de los pueblos que habitaban antes de la llegada de los conquistadores españoles – algunos pueblos aún existen - al actual territorio chileno, de manera que el estudiante conozca y maneje aspectos generales de éstos, bajo el sustento de que éstos pueblos – y otros que no se mencionan en el presente trabajo, tales como los collas, chinchorro, poyas, por nombrar algunos – ocuparon y algunos aún ocupan parte del territorio que conocemos hoy como chileno y en el cual nosotros vivimos, por tanto también forman parte de nuestra identidad cultural.

El criterio de ‘selección’ de los pueblos que aquí se nombran y se describen, no obedecen mas que a la lógica de a los que les dan mayor énfasis en la educación escolar, sin embargo, en esta guía se presentan pueblos con mayor atención de la que se le da en la educación formal, como por ejemplo los pueblos del extremo sur de Chile. Esto, sobre la idea de la igual importancia de los pueblos en la conformación de nuestra identidad e imaginario cultural.






En la costa Norte, desde el Loa hasta el Aconcagua, prosperó un grupo de pescadores llamados Changos por los españoles, cuyo nombre quiere decir "hombre de los conchales". Eran anchos de espalda, con una estatura media que oscilaba alrededor de 1.60 metros en los hombres y 1.45 metros en las mujeres.
Los changos se organizaban en bandas nómadas que se trasladaban en balsas construidas con cuero de lobo marino. Sus principales actividades económicas eran la caza (lobos marinos, focas, ballenas), la pesca y la recolección de mariscos; para ello fabricaron arpones, anzuelos, flechas y cuchillos, además, de redes a base de fibras vegetales.
II. CONTENIDOS: 1. Zona Norte
a) Los Changos
Dibujo y plano de una balsa de lobo marino. Colección de la Biblioteca Nacional.



Para confeccionar una de las balsas se requerían los cueros de cuatro lobos. Se les ponía en agua dulce para ablandarlos, luego los cortaban con intestinos de los propios animales, en forma de bolsones: en una de las puntas se introducía un tubo de caña por el cual se soplaba para inflar el bolsón. Una vez lleno de aire se retiraba, el agujero se cosía, y las costuras eran cubiertas con mezclas de aceite y grasa de lobo mar, quedando así, selladas e impermeabilizadas.

Este pueblo, esporádicamente, se refugiaba en las zonas costeras en donde lograron establecer contactos con los pueblos agricultores del Norte Chico (diaguitas); fruto de estas conexiones fue la leve incorporación a su dieta del maíz.






Con dos de esos bolsones se hacía la balsa. Los extremos eran amarrados con sogas y en la parte central se colocaba un tablado, atado a ambos bolsones, donde se sentaba el navegante.
Con estas embarcaciones, frágiles en apariencia, los changos podían pasar días en el mar. Incluso navegar hacia el Sur. (http://www.c5.cl/erural/tht/material_th2/dia_1_word/modulo_II/webs/navegar_en_seco/Changos.htm, visitado por última vez el 14 de julio de 2008)
Respecto de su organización, se puede decir que los changos se agrupaban en familias pequeñas con asentamientos dispersos, que reconocían como su territorio un sector de la costa que contara con agua dulce para beber. Socialmente no superaron el nivel de “bandas”, es decir, vivían formando grupos de no más de 30 a 35 personas entre los cuales no existían diferencias de roles ni ubicación social.
En cuanto a la organización política, es prácticamente nula y sólo debió respetarse la autoridad del jefe de familia y/o de la banda.
El mundo del mar fue condicionando sus formas de vida. La especialidad y movilidad de las bandas pescadoras posiblemente estuvo vinculada con la estacionalidad de algunas especies marinas y la constante búsqueda de bancos de moluscos y peces.
Por otra parte, las religiosas fueron bastantes escasas. Pese a que no existen pruebas de la existencia de un cuerpo estructurado de creencias religiosas, se piensa que rendían culto a los muertos, ya que los enterraban con sus utensilios y herramientas, con el pensamiento de que les servirían para otras vidas. (Fuente: http://www.piquichuqui.cl/historia/los-changos.html, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)



Nota: Los términos subrayados se encuentran definidos en el glosario, página 33.
b) Los Aymara
Los Aymarás habitan, traspasando las fronteras impuestas por las naciones, desde las orillas del lago Titicaca y la cordillera de los Andes, hasta el noreste argentino.
En Chile el pueblo Aymara habita en tres zonas del norte, en la Región de Arica y Parinacota, en la de Tarapacá y, en menor proporción, en la Región de Atacama, en la franja precordillerana y altiplánica.
El pueblo Aymará es un pueblo milenario dedicado al pastoreo y a la agricultura usando técnicas ancestrales de cultivo. Tienen una economía complementaria, ya que los que viven en el altiplano poseen abundantes rebaños y escasos cultivos, mientras que los que lo hacen en la precordillera producen bastantes verduras frutas y semillas gracias al eficaz uso del suelo, mediante las tradicionales terrazas.
Debido a estas condiciones se generan relaciones de intercambio de productos entre pastores y agricultores. Esta forma de subsistencia se basa en el principio del ayne, que se refiere a la reciprocidad entre los aymarás: la petición de ayuda en el presente, será correspondida en el futuro.
Los aymara fueron conquistados por los incas en el año 1450, cuando formaban unos 80 reinos dispersos en un amplio territorio y enfrentados entre sí. A partir de 1535 los españoles conquistaron el Altiplano boliviano al mando de Diego de Almagro y ocho años después, en 1542, el virreinato del Perú incluiría ya la totalidad de su territorio. Actualmente en el territorio que habitan los aymara se encuentran los centros arqueológicos de Tiahuanaco y Pucará. Basan su subsistencia en la agricultura con la obtención de papa, maíz, cebada, quina y coca, el pastoreo de la llama y la alpaca, y la pesca en el lago Titicaca.
También son diestros artesanos del metal, la cerámica, los tejidos y la cestería. La organización social está basada en el ‘ayllu’, forma andina del clan, al que pertenecen todos los parientes que tienen vínculos de sangre y que realizan en común las tareas agrícolas y ganaderas.




(Fuente: http://www.clinamen.cl/Nortegrande/Aymaras.htm, visitado por última vez el 14 de Julio de 2008)


La lengua aymara está muy difundida y la hablan diversos grupos indígenas como los colla, lupacas, pacasés y otros. Hoy, numerosos grupos aymara han adoptado la lengua quechua. En la actualidad viven aproximadamente 1.250.000 aymaras en Bolivia y 300.000 en Perú. No olvidemos, como se mencionó mas arriba, que los aymaras se asentaron en chile entre los límites de Perú y Bolivia, hasta el curso inferior del río Loa.













Los atacameños eran un pueblo agroalfarero que se desarrolló en las cercanías del río Loa y en los oasis del desierto de Atacama. En el plano administrativo y político, los atacameños se organizaron en señoríos conformados por pequeñas tribus que eran independientes entre sí, por lo que nunca lograron constituir un estado centralizado. Debido a las adversas condiciones climáticas para desarrollar la agricultura, los atacameños construyeron complejos sistemas de regadío que les permitían aprovechar a cabalidad los escasos recursos hídricos; a raíz de ello pudieron cultivar maíz, papas, porotos, ajíes y calabazas.c) Los Atacameños
Los atacameños, además, practicaron la ganadería de auquénidos como alpacas y llamas; estos últimos animales eran utilizados para formar caravanas y transportar mercancías que intercambiaban con los pueblos del altiplano boliviano y del noroeste argentino. Debido a los frecuentes conflictos que se originaban entre las etnias por el control de los recursos hídricos, los atacameños debieron levantar fortalezas o pucaras para resistir los ataques de pueblos rivales. En el plano religioso desarrollaron cultos a divinidades relativas a la fertilidad y practicaron complejos rituales funerarios. (Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visitada por última vez el 14 de julio de 2008).
Fabricaban frazadas, camisas y ponchos bordados con multicolores animales y dibujos geométricos. Desarrollaron también la metalurgia del cobre y el bronce, la alfarería y la cestería, y construyeron fortalezas denominadas pukarás en los oasis de Quitor, Chiu- Chiu, Lasana, Turi y Topayin.
Imagen izquierda: Momia Atacameña. Por la belleza de la joven india a la que habría pertenecido en vida, esta pieza es denominada como la "Miss Chile" (Museo de San Pedro de Atacama).

Sus aldeas eran muy organizadas y poseían claras jerarquías políticas y religiosas. El concepto de comunidad predominaba en la vida social de este pueblo, pues era fundamental para las grandes obras que se proponía, fundamentalmente para la construcción de caminos y la elaboración y limpieza de los canales de regadío. Además, la comunidad se relacionaba estrechamente con la naturaleza mediante el culto a las altas montañas, los rituales para pedir abundancia de agua y fecundidad de la tierra y diversos cantos y danzas.
Vaso policromo de la cultura atacameña


Los centros ceremoniales y comerciales en que confluían los diversos grupos atacameños eran Caspana, Peine, Socaire, San Pedro de Atacama y Toconao.
Tenían un idioma propio llamado kunza, del cual hoy apenas subsisten palabras aisladas.(Fuente:http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=130405, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)




d) Diaguitas
Los diaguitas eran un pueblo agroalfarero que se desarrolló en la zona que corresponde al Norte Chico del país, específicamente en los valles transversales ubicados entre el río Copiapó y el río Limarí, los que se forman por los cordones montañosos que atraviesan el territorio de la cordillera a la costa.Políticamente, los diaguitas organizaban en señoríos compuestos de varias aldeas autónomas; además, los diaguitas constituyeron las llamadas sociedades duales, en las que cada valle tenía dos señoríos de los cuales el más poderoso era el que se ubicaba valle arriba, puesto que controlaba el flujo de los escasos causes de agua.
Los diaguitas son considerados grandes artistas, puesto que conocieron y desarrollaron la metalurgia del cobre, aunque se destacaron mayormente en el campo de la cerámica y la textilería, gracias a sus vasijas con forma de pato y a sus elaborados diseños de prendas de vestir.
Su principal actividad económica era la agricultura –cocechaban maíz, papa y algodón-, aunque también desarrollaron la ganadería del guanaco y las llamas, y en ocasiones, cuando se aproximaban al borde costero, practicaron la pesca; los principales cultivos de los diaguitas eran el maíz, las papas, los porotos, los ajíes y los zapallos. Es preciso señalar, que al igual que los atacameños, contaban con escasos recursos hídricos, por lo que construyeron sistemas de regadío artificial en el interior de los valles.
Jarro ornitomorfo de la cultura diaguita.

Hablaban la lengua kan kan.
(Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visitada por ultima vez el
14 de Julio de 2008)

Vivían en aldeas cuyas chozas estaban elaboradas de un armazón de palos cubiertas por ramas y vegetales. Varios silos complementaban el escenario, donde almacenaban las semillas para siembras y alimento para periodos de cosecha mala. Las tierras fueron consideradas como propiedad comunitaria, donde el jefe las asignaba a cada familia. El jefe lo constituía el más anciano de la familia. (Fuente: http://www.c5.cl/erural/tht/material_th2/dia_1_word/modulo_II/webs/navegar_en_seco/Diaguitas.htm, vista por última vez el 14 de Julio de 2008)

Las distintas formas de sepulturas diaguitas, muestran una evolución espiritual en cuanto a la creencia de una vida extraterrenal y divinidades.Tenían un ritual de sepultación muy complejo, en el cual se sacrificaban llamas o alpacas que eran enterradas en directa relación con el difunto, lo que evidencia la importancia de la ganadería.
Básicamente consisten en un recinto rectangular excavado bajo tierra, con dos bloques de piedra inclinados para proteger al difunto. También, algunas de ellas, sugieren que las esposas eran enterradas junto a sus maridos (Fuente: http://www.serindigena.cl/territorios/diaguita/imprimir_diaguita.htm, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)





Los picunches se ubicaban entre los ríos Aconcagua e Itata; eran tribus de agricultores que se repartían en asentamientos dispersos por el territorio que ocupaban.
Fueron agricultores y, por lo tanto, sedentarios. De esta actividad obtenían papas, calabaza, maíz, porotos y ají. En la zona donde vivieron el agua era abundante y el clima cálido.
También criaron animales, especialmente llamas y guanacos. De ellos sacaron carne y lana para fabricar sus vestimentas. (Fuente:http://www.geocities.com/relatosprehispanicos/picunches.htm, vista por última vez el 14 de julio de 2008)
2. Zona Central:
e) Los Picunches
Grupo picunche. Biblioteca Nacional.
Sus casas eran de barro y techo de totora. En cada una vivían unas 30 personas, entre el padre, las esposas, los hijos y otros familiares directos.
En el plano artístico destacaron por desarrollar una alfarería que se supone estaba influenciada por los incas; de hecho, el territorio que habitaban los picunches era la frontera meridional del Imperio Inca. Los picunches, en el ámbito religioso, practicaban el culto a los antepasados o animista; creían en la existencia de una vida después de la muerte. Hablaban la lengua mapudungún (Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)



f) Chiquillanes
Los chiquillanes eran bandas de cazadores recolectores nómadas, las que deambulaban en las cercanías de la Cordillera de los Andes y que pertenecen al periodo cultural anterior a la adopción de la agricultura (por eso se les llama pre agroalfareros).
Habitaron en el sector cordillerano que se extiende desde Santiago hasta las cercanías de Chillán.
La dieta de los chiquillanes se basaba fundamentalmente en la caza del guanaco, ñandúes y pumas, además de complementarla con el consumo de frutos silvestres que recolectaban (Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, vista por última vez el 14 de Julio de 2008)
Acostumbran a practicar el infanticidio femenino, dejándose caer en verano sobre las rucas mapuches para robar mujeres y alimentos.
Enterraban a los muertos en cuevas o bajo montones de piedras acompañados de sus utensilios personales, lo que hace suponer que creían en una vida extraterrenal.
De este pueblo apenas quedaron rastros, y no se les menciona en ninguna crónica hasta fines del siglo XVIII, debido a que en un principio se le incluyó entre los puelches (Fuente:http://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/Punto+de+Origen/chiquillan.htm, visitada por última vez el 14 de julio de 2008).




Los pehuenches (habitantes cordilleranos) eran bandas nómadas de cazadores recolectores que recorrían ambos lados de los faldeos cordilleranos ubicados entre Chillán y Los Ángeles.
La población pehuenche se integraba en torno a pequeñas bandas especializadas en torno a la caza de guanacos, ñandúes, ciervos andinos y en la recolección del piñón o pehuén, fruto que les otorga el nombre y la esencia de su cultura.
g) Pehuenches
En la caza y en las guerras eran hábiles con el uso de las boleadoras y las flechas. Fabricaban sus viviendas con ramas y pieles, estableciéndose cerca de ríos y esteros. Las bandas eran presididas por el antepasado masculino de mayor edad, quien ejercía el poder en calidad de longo o cabeza de la familia. Por otro lado, creían en una vida después de la muerte, y lo manifestaban enterrando a sus difuntos acompañados de armas, utensilios y adornos. (Fuente:http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=pehuenchesypuelches, visitada por última vez el 14 de julio de 2008).
Joven pehuenche, hacia 1840.
Biblioteca nacional.


La lengua de los pehuenches era el mapudungún y se estima que fueron altamente influenciados por los mapuches.
No se conoce desarrollo artístico propio de los pehuenches. (Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visitado por última vez el 14 de Julio de 2008)


Los mapuches eran una etnia compuesta por una serie de tribus seminómadas que se hallaban dispersas desde el río Itata hasta las cercanías del río Toltén. En este territorio las tribus mapuches se hallaban organizadas en pequeñas comunidades, las que estaban formadas por extensas familias consanguíneas de aproximadamente 50 miembros; a estas comunidades o clanes se les denominaba lov, y eran conducidos por un lonco. Los clanes o lov, en tiempos de guerra o hambruna, se reunían en una agrupación más grande conocida como levo, la que llegaba a contar con alrededor de 3.000 personas; el levo era dirigido por un cacique que era elegido entre los loncos de cada lov.
h) Los Mapuches
Mujer mapuche con su hija

En el siglo XVI ellos conformaban el conglomerado poblacional más grande de Chile, con más de un millón de habitantes.
La base de la dieta mapuche era el piñón, fruto que obtenían mediante la recolección; su alimentación la completaban con el consumo de animales que cazaban como zorros o pumas.
Los mapuches hablaban la lengua mapudungún, hecho por el cual a todas las demás etnias que compartían este elemento se les suele considerar mapuches; por ello, para diferenciarlo, a los mapuches en algunas ocasiones se les designa como araucanos, término que fue utilizado por los españoles para denominar al pueblo más numeroso y belicoso que encontraron en Chile





















(Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)
El núcleo fundamental de esta sociedad es la familia, que tiene por habitación la ruka. El jefe del hogar es el hombre, quién trabaja fuera de la casa en la agricultura y en el cuidado del ganado, especialmente ovino. La mujer se preocupa de las tareas domésticas, el cuidado de los hijos, pero también es la que conserva y crea los contenidos y valores de su cultura, transmitiéndolos a su grupo familiar. Al casarse vivirá en la casa de sus suegros hasta la construcción de la nueva ruka.
La poligamia era una forma de matrimonio en la antigua sociedad mapuche y se consideraba símbolo de riqueza y poder. Hoy esta costumbre ha desaparecido debido a razones económicas y a la influencia del cristianismo.
Una comunidad mapuche es la agrupación de varias familias, a las cuales une el parentesco patrilineal y un territorio de propiedad común. Esta proximidad origina vínculos económicos, como la realización de trabajos agrícolas, construcción de casas o diferentes eventos como el juego de la chueca o palin. También se deben destacar las instituciones religiosas y los valores morales como elementos unificadores de la sociedad y que mantienen la cohesión de la cultura.
En situaciones de conflicto como, por ejemplo, una guerra, se designaba otro jefe para que los dirigiera, denominado toqui, el que perdía autoridad cuando finalizaba la disputa. Su insignia de mando era la clava, una especie de palo con empuñadura cuyo extremo opuesto representaba la cabeza de un pájaro (Fuente: http://www.mapa.uchile.cl/artesamapuche/historia.htm, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)
Clava Mapuche


La habitación de los mapuches, llamada ruka, en su lengua, era de junquillos y de barro, de forma redonda con techo cónico o rectangular con techos de dos aguas. Dormían en pieles y se sentaban en troncos o piedras. En el centro de la vivienda ardía constantemente una fogata (Fuente: http://www.angelfire.com/de/araucania/ruca.html, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)


Vivienda mapuche (Ruka)














Los huilliches son otra etnia seminómada que tenía la caza como principal actividad económica. También eran llamados veliches
El territorio que ocupaba este pueblo, se halla en la zona comprendida entre el río Toltén y el golfo de Reloncaví. El sector específico de este pueblo fue el actual Osorno, Llanquihue y Valdivia (Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visitada por última vez el 14 de julio del 2008)
Este grupo tenía bastantes parecidos con sus vecinos mapuches y picunches, siendo con estos últimos unidos en lazos referentes al desarrollo de la cultura.


3. Zona sur y extremo sur
i) Los Huilliches
Mujer Huilliche

Se agrupaban en tribus, llamadas también levo, aunque sin autoridad central; las viviendas eran semejantes a las rucas y las confeccionaban de varas cubiertas con ramas, que duraban entre 10 a 12 años. Consumían maíz y porotos, además de pequeños animales y pescados.
Los Huilliches tenían una lengua similar a la de los Mapuches, llamada Stesungun, la cual solo se diferenciaba del mapudungun en algunas variaciones dialécticas.
Desarrollaban actividades de agricultura, siendo la capacidad de cultivar variados cultivos una cualidad que los destacó, produciendo algunos tales como papa y maíz; además en este pueblo sobresale también la ganadería, la crianza de guanacos y huemules, con la que se abastecían de carne, piel y lana para sus tejidos.
También desarrollaban actividades de mar, llamando a los que realizaban esta actividad "mareros", quienes eran los encargados de la recolección de mariscos y la pesca.
Su vestuario estaba compuesto por prendas tejidas con lanas y teñidas con fibra vegetal, bastante parecido al de los mapuches.
En el plano sociopolítico, los huilliches se organizaban en cavies o grupos de alrededor de 400 miembros que eran liderados por un lonco. Del mismo modo que los mapuches, poseían la institución del levo y del cacique; cada levo era compuesto por 7 u 8 cavies (Fuente: http://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/Punto+de+Origen/huillichesnew.htm, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)


Un huilliche de la zona vestido a la usanza de los antiguos tiempos


j) Los Cuncos
Los cuncos son un pueblo de indígenas sedentarios, pertenecientes al grupo de pueblos mapuches, que habitaba las costas de Chile, desde la actual ciudad de Valdivia hasta el canal de Chacao, incluyéndose bajo esta denominación a veces a los habitantes de la porción norte de Chiloé y las islas aledañas.
.

Al igual que los chonos, los cuncos usaban dalcas, similares a esta

El hábitat insular de los cuncos, representada por numerosas caletas y puertos litorales, incentivó el desarrollo de la pesca y recolección litoral, donde la caza del lobo de mar reviste gran importancia. La zona del Golfo de Reloncaví constituyó, junto a las numerosas islas adyacentes, el establecimiento más numeroso del indígena local, por cuanto las condiciones del medio permitió la práctica de una economía mixta, basada en la agricultura y ganadería junto a la pesca y recolección marina.
La recolección terrestre queda limitada a plantas y frutos silvestres y algunos hongos que crecen en los árboles. La caza del pudú y zorro pequeño, constituyeron los mamíferos de fácil captura.
Su establecimiento y modo de vida se ha definido como semi-nómade, por cuanto pasaban largas temporadas en sus embarcaciones, denominadas dalcas, dedicados a la pesca y caza, alcanzando islas muy lejanas donde también cultivaron la papa. No tuvieron pueblos organizados y su población estuvo repartida por todas las islas.
Según referencias históricas, una importante fuente de alimentación la constituyó el "curanto", herencia que se mantiene hasta hoy en día en el acervo cultural chilote. Este consistía en cocer una gran cantidad de mariscos, carnes, verduras y papas, en un hoyo al que agregaban piedras muy calientes. Para su cocimiento lo tapaban con ramas hojas y tierra. Indiscutiblemente la recolección de mariscos era una tarea diaria aún para mujeres y niños. De hecho se sintieron más apegados al ecosistema marino y litoral, que a las actividades de la tierra (Fuente: http://www.serindigena.cl/territorios/cunco/pcu_01.htm, visitada por última vez el 14 de julio de 2008).
Los chonos eran bandas seminómadas que vivían entre el Golfo de Penas y la Península de Taitao y uno de sus principales lugares de asentamiento estacional eran las bordes interiores de la Isla de Chiloé.
Esta zona era recorrida por los chonos en ligeras embarcaciones conocidas como dalcas (ver imagen de página 19), las que construían con tres gruesos tablones que habían sido curvados con agua y con fuego, y que estaban unidas entre sí mediante fibras vegetales.
k) Chonos
Ocasionalmente, cuando las condiciones meteorológicas eran muy adversas, los chonos se establecían en las costas donde construían precarias viviendas con ramas y cueros. Su principal actividad de subsistencia era la pesca y, esporádicamente, explotaban el cultivo de la papa. Los chonos también pertenecían al área lingüística del mapudungún (Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visto por última vez el 14 de Julio de 2008).
Los chonos (pescadores) se mezclaron con los cuncos (agricultores), imponiendo su carácter de pueblo marítimo. Practicaban la pesca y también la cacería de lobos marinos. Habitaron la parte del sur austral, incluyendo los actuales Archipiélagos de los Chonos y de las Guaitecas, donde navegaron por los canales y por el tempestuoso Golfo de Penas.
Existe evidencia de la presencia de algunos objetos al parecer de origen polinésico, como el remo de paleta ancha denominado pagaya y el empleo de un ancla de madera y piedras llamada sacho, lo que teóricamente confirmaría los viajes de grupos polinésicos a las costas de Chile, y especialmente a Chiloé.
La alfarería aparentemente les fue desconocida, pero fabricaron lanzas, masas o garrotes, anzuelos de madera y redes de fibra vegetal.
Cuando los chonos no estaban navegando, vivían en armazones de cuero y madera o en cavernas naturales (Fuente: http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/Chonos.htm, visto por última vez el 14 de Julio de 2008)
Su organización social consistía en bandas muy pequeñas que solo se mantenían permanentemente unidas a nivel familiar. Las mujeres participaban en actividades económicas básicas, mariscando en las playas; criaban perros lanudos, cuyo pelo era aprovechado para fabricar telas muy toscas.
Confección de redes con cueros sin curtir. Biblioteca Nacional.


Los aonikenk o tehuelches del sur era un pueblo nómade de cazadores recolectores. Su contextura alta (aproximadamente 1.80 mts. para los hombres) y atlética motivó el mito de los “gigantes patagones”. Vivían en el territorio que va desde la Patagonia hasta la Tierra del Fuego (Fuente: http://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/aborigenespatagonia/P%C3%A1gina+Inicio+Tehuelches+(Aonikenk).htm, vista por última vez el 14 de Julio de 2008)
Regularmente son incluidos dentro del grupo de pueblos influenciado por los mapuches, debido a que estos últimos solían llamarlos tehuelches; no obstante, se denominaban a si mismos como aonikenk, lo que implica que poseían una lengua propia..
l) Aonikenk (Tehuelches)


Su principal actividad económica era la caza, siendo sus principales presas el guanaco y el ñandú, las que cazaban, primero, con arco y flechas y después con boleadoras. También recolectaban todo tipo de raíces y semillas silvestres (Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008).
Organizados en bandas de cazadores-recolectores, como se menciona mas arriba, los aónikenk eran una sociedad básicamente igualitaria que se desplazaba a pie por los extensos territorios situados entre el río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes en busca de guanacos, ñandúes y otros animales comestibles. Con un detallado conocimiento del territorio, frecuentaban sitios en donde se concentraba la caza y establecían periódicamente sus campamentos (aike) en aquellos lugares (Fuente: http://www.memoriachilena.cl/temas/dest.asp?id=etniasaonikenk, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008).

Grupo familiar Aoninkenk, junto a un toldo. Página del Museo de bariloche
Su vivienda estaba construida por una hilera de postes, ordenados de grandes a pequeños hacia el fondo, tapados por una gran cubierta de cueros de guanaco cosidos entre sí.


Al igual que otros pueblos, creían en una vida después de la muerte, y lo manifestaban enterrando a sus difuntos acompañados de armas, utensilios y adornos, en tumbas o cuevas que después cubrían con tierra o piedras (Fuente: http://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/aborigenespatagonia/P%C3%A1gina+Inicio+Tehuelches+(Aonikenk).htm).
Los selk’nam u onas eran bandas pedestres que habitaban en la isla grande de Tierra del Fuego (ver mapa pagina 22). Basaban su economía en la caza de abundantes guanacos, zorros y aves; sus principales arma fueron el arco y la flecha.
La alta disponibilidad de alimentos, tales como guanacos, aves, huevos, vegetales y productos marinos, permitió la subsistencia de una gran cantidad de población.

m) Selk’nam (Onas)
Selk’nam vestidos de Gala

Al igual que los aonikenk, los denominados onas se llamaban a si mismo como selk’nam y tenían una lengua propia; ello posibilitó que la etnia selk’nam desarrollara una amplia variedad de mitos y leyendas basadas en sus creencias religiosas. Al respecto, creían en la existencia de un ser superior llamado Temáukel, el que vivía en un luminoso lugar del cielo y vigilaba a los hombres a través de las estrellas. (Fuentes: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, http://homocinetica.blogspot.com/. Visitadas por última vez el 14 de Julio de 2008).
Familia frente a su choza
Aunque las familias eran nómadas, algunas solían vivir en un mismo lugar, fabricando toldos conformados por un armazón de ramas entrecruzadas y cubiertas por cueros, donde mantenían una hoguera que los calentaba.

Su vestimenta estaba hecha de cuero de guanaco o de zorro curtido. Si había mucha nieve, cubrían sus pies con una especie de mocasines de cuero. Acostumbraban, además, depilarse el cuerpo y untarlo con grasa de lobo marino. Se adornaban con collares y brazaletes de concha, huesos o piedras, y en la cabeza gustaban de llevar penachos de plumas.
Dentro de la organización social, un personaje de singular importancia era el chamán, a quien se atribuía poderes sobrenaturales y actuaba como curandero, mago o brujo (Fuente: http://homocinetica.blogspot.com/, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)
Cuando se desplazaban, se hacían acompañar de perros domésticos. Las mujeres trasladaban las pertenencias, como canastos de fibras vegetales y recipientes de corteza de árbol, y los hombres llevaban armas para cazar o defenderse. Para la caza utilizaban arcos de grandes dimensiones y lanzas, transportando las flechas en un carcaj (caja portátil) colgado a la espalda.
Familia selk’nam

n) Alacalufes (Kawesqar)
Construían sus embarcaciones con cortezas de árboles, que luego amarraban a una estructura de palos, convirtiéndose en su hogar en el mar, en las que desarrollaban gran parte de su vida cotidiana; ello determinaba que la unidad base de la sociedad kawesqar fuera la familia, puesto que se trasladaban constantemente.

Los kawesqar o alacalufes eran bandas canoeras nómadas que habitaban los archipiélagos, fiordos y canales que hay entre el Golfo de Penas y el Estrecho de Magallanes.





Mujeres Kawesqar
La canoa era un espacio femenino. Aunque en su construcción colaboraban hombres, era la mujer quien se preocupaba de remar. Los hijos eran los encargados de mantener la fogata encendida, la cual se posaba sobre una capa de musgos y ardía en uno de los extremos de la embarcación, protegida por un toldo de cuero.
La dieta de los kawesqar se componía principalmente de mariscos, lobos marinos, nutrias y aves (Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008).
La familia kawesqar, cuando aún era nómade, necesitaba pocos y simples materiales para vivir: una canoa, una choza liviana de base ovalada, cubierta de pieles, cortezas y follajes, de rápido montaje y desmontaje, y utensilios de pesca, caza y recolección de alimentos. Su vivienda era un toldo desmontable cubierto con cueros de lobo marino (Fuente: http://www.serindigena.cl/territorios/kawesqar/pka_01.htm, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)
Mujer kawesqar construyendo vivienda
Aunque pasaban la mayor parte del tiempo en el mar, los alacalufes también construían chozas en tierra firme. En ellas permanecían varios días cuando varaba una ballena, cuando algún miembro de la familia estaba enfermo o cuando una mujer estaba a punto de parir.

Para protegerse del frío, cubrían sus cuerpos con grasa de lobo marino, lo que explica por qué prácticamente no utilizaban ropa (Fuente: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=c8027207-0cc3-47ca-8587-fad5ab928e39&ID=130442, visitada por última vez el 14 de julio del 2008).

Los yaganes eran un pueblo de bandas nómadas canoeras que habitaban más allá de Tierra del Fuego, en la orilla sur del Canal Beagle y en las islas adyacentes.
Su principal actividad económica era la pesca y la caza de animales marinos. De la misma forma que los kaweshkar, los yaganes prácticamente vivían en sus canoas. Otro rasgo particular de este pueblo es el hecho de que sus mujeres eran excelentes buceadoras, además de hábiles artesanas en la construcción de cestos (Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008).ñ) Yaganes (yamanas)






Lakupa le kipa (la última mujer yagán). Museo Marítimo de Usuhuia.



Como es posible vislumbrar, de los objetos que componen la cultura material de los Yagán y que posibilitaron su subsistencia, la canoa fue el elemento central. Tales embarcaciones eran fabricadas a partir de tres largos pedazos de corteza y unidos con tendones o tiras de cuero de lobo. Las medidas de las canoas eran variables, no obstante, según datos aportados por fuentes primarias, sus dimensiones promedio oscilaban entre los 5 a 6 mt. de largo, y 1 mt. de ancho, lo que admitía una capacidad para transportar entre seis a diez personas.
De acuerdo a información etnográfica y arqueológica, los instrumentos utilizados en la fabricación de la canoa fueron cuñas y peladoras de hueso, cuya utilidad consistía en retirar la corteza del tronco, raspadores, raederas o cuchillos de piedra para cortar las maderas, entallar y darle las terminaciones.
En cuanto a la vivienda, tenían forma cupular o cónica, construidas sobre una base de varas de madera enterradas en el suelo, curvando éstas y uniéndolas con tiras de cuero en su parte superior. Luego se cubría este armazón con cueros de lobo marino, ramas y cortezas, dejando un orificio en la parte superior de la vivienda que permitiese la salida del humo de la fogata encendida en su interior. Igualmente, se dejaba una abertura orientada contra del viento, la cual permitía la entrada de los moradores.
Pareja yagan.
De fácil construcción, llegada el momento de trasladarse, los elementos más importantes eran transportados en las canoas hasta su nuevo lugar de asentamiento, dejando la estructura de varas para otros grupos que pudiesen llegar a instalarse allí.
En cuanto al vestuario, consistió en cueros de lobo marino o nutria sobre sus hombros, atados en el cuello y en la cintura, utilizando además, otro cuero que cubría sus genitales. Este taparrabos normalmente tenía forma triangular, siendo atado en la cintura.


Complementando su vestuario, las mujeres usaron collares elaborados de huesos de ave, o bien, a partir de caracoles pequeños unidos por tiras de nervios o tendones de ballena, siendo común la utilización de pulseras de cuero en muñecas, brazos y tobillos.
Entre sus armas e instrumentos de caza y pesca más utilizados estuvieron los arpones, los que eran fabricados de distintas formas y medidas, de acuerdo al tamaño y tipo de presa. Los materiales utilizados en su elaboración fueron hueso, madera y piedra, agregando cueros de animales, sus tendones, nervios y fibras vegetales.
Canoa yagán.

Cestas de Juncos.
Además de los instrumentos de caza y pesca, fueron hábiles en la elaboración de cestos de fibras vegetales, siendo la forma más común el canasto redondo, de base estrecha y de boca ancha, con pequeñas asas en el borde.

Respecto de su organización, y por su condición de aislamiento, este pueblo no presentaba diferencias sociales ni jerárquicas, reconociendo solo al padre como figura principal (Fuente: http://www.uchile.cl/cultura/lenguas/yaganes/, vista por última vez el 14 de Julio de 2008).






4. Chile Oceánico
o) Los Rapa Nui
Isla de pascua

El pueblo Rapa Nui habita la Isla de Pascua. Rapa Nui es el nombre originario de esta isla de origen volcánico y forma triangular, situada en medio del Océano Pacífico Sur.
Los orígenes del pueblo Rapa Nui se remontan al siglo V D.C. con la llegada de polinésicos a la Isla de Pascua. Para los habitantes originarios la historia se explica en su mitología y tradición oral. A través de ella se reconoce que el Rey Hotu Matu'a , con más de 100 personas provenientes de islas polinésicas cercanas, fueron los primeros colonizadores.
Si bien esta cultura está ligada a la polinesia, su aislamiento desarrolló singulares sistemas de creencias y construcciones de piedra que no existen en ningún otro lugar del mundo.
La unidad social básica es el hua'ai o familia extensa, compuesta de tres generaciones como mínimo y cuya descendencia es patrilineal. Su lengua es el Vananga Rapa Nui , y su escritura ceremonial, Rongo Rongo , pertenecen a la familia polinésica (Fuente: http://www.gobiernodechile.cl/canal_regional/pueblos_indigenas_det.asp?id_pueblo=7&zona=2, visitada por última vez el 14 de julio de 2008)
Representación de la historia del pueblo Rapa Nui
La cultura Rapa Nui actual conserva gran cantidad de ritos, ceremonias y creencias ancestrales. Algunas prácticas variaron según las etapas de este pueblo desde su prehistoria.En la llamada fase expansiva, se produjo una inusual devoción religiosa, relacionada con el culto a los ancestros, construyéndose unos 300 altares ceremoniales y cerca de 600 moai. El poder de los sacerdotes estaba en su apogeo.


Luego sobrevino la crisis política y la hambruna: a esta etapa se le llamó fase decadente. Las peticiones de los Rapa Nui a los dioses, ahora estaban ligadas a la adquisición de alimentos. Así nace el culto al dios Make Make, relacionado con la fertilidad (Fuente: http://www.serindigena.cl/territorios/rapanui/imprimir_rapanui.htm, visitada por última vez el 14 de Julio de 2008)
Los rapa nui esculpieron las imágenes de sus antepasados en piedra volcánica, a diferencia de los polinésicos que lo hicieron en madera. Usaron la cantera del volcán Rano Raraku, donde hoy existen unos 70 moai que no fueron terminados.

El estancamiento en la producción de estas esculturas se debe a la crisis interna desatada por disputas de poder y escasez de alimentos en la isla.
Se esculpían directamente en la roca con cinceles de basalto. Una vez terminados eran levantados y deslizados a los pies del volcán con firmes cuerdas vegetales. Luego se trasladados a los diferentes puntos de la isla para ser erguido en el ahu (altar). Ahí el Ariki (rey) presidía un ritual en el que se investía al moai de un poder capaz de proteger al linaje y a la isla (Fuente: http://www.gobiernodechile.cl/canal_regional/pueblos_indigenas_det.asp?id_pueblo=7&zona=2)
El Rapa Nui es una lengua polinésica, lo que la distingue de las otras lenguas originarias del país, clasificadas en el grupo indoamericano. Pertenece a la rama polinésica de la familia austronésica, conjunto de lenguas habladas desde el sudeste asiático hasta Isla de Pascua. Esta diferencia se debe a que el pueblo Rapa Nui constituye una unidad linguística y cultural distinta al resto de las etnias del territorio chileno, país que lo incorporó a su territorio en 1888.
Actualmente el pueblo Rapa Nui, es bilingüe: habla el español y su lengua originaria: el Vaná a Rapa Nui, que significa el habla de Rapa Nui. Los niños de Isla de Pascua hablan el Rapa Nui hasta que entran a la escuela, donde aprenden el español, segundo idioma, utilizado para sus relaciones con el continente (Fuente: http://www.serindigena.cl/territorios/rapanui/len_rap1.htm)





III. CONCLUSIÓN

En el presente trabajo se hizo un recorrido por diversas culturas que habitaron Chile en la época prehispánica. Muchos de estos pueblos, tales como los mapuches, pehuenches y huilliches, continúan existiendo como una sociedad con identidad propia, pero que a la vez conforman nuestra identidad e imaginarios socioculturales.
Las descripciones de cada sociedad fueron hechas de manera general y accesible, con el objetivo de que el estudiante conociera y aprehendiera los aspectos más distintivos de cada pueblo aquí mencionado. Fueron utilizadas diversas imágenes, que ilustraban diversos aspectos descritos, con el propósito de hacer un material más didáctico y accesible a los alumnos.
A continuación se presenta un glosario con diferentes términos que consideramos necesitaban una mayor precisión y reforzamiento, además de una bibliografía recomendada para los estudiantes que consideramos sería de su interés.
Finalmente agregamos actividades para complementar el aprendizaje del estudiante.









ANEXOS
1.- Glosario:
- Aike: campamentos que establecían esporádicamente los tehuelches en tierra firme.
- Ayllu: forma andina del clan (cultura aymará), al que pertenecen todos los parientes que tienen vínculos de sangre y que realizan en común las tareas agrícolas y ganaderas.
- Ayne: Principio de reciprocidad en el que se basan los intercambios entre los agricultores y pastores en el pueblo aymará: la petición de ayuda en el presente, será correspondida en el futuro.
- Clava mapuche: Representaba la insignia de mando del toqui o jefe militar, el cual era designado cuando se presentaba un conflicto mayor. Su forma representaba una cabeza de pájaro, con los ojos y pico, unidas a un mango.
- Curanto: Comida a base de legumbres, mariscos o carne, cocida sobre piedras muy calientes en un hoyo que se recubre con hojas.
- Dalcas: Embarcaciones utilizadas por los chonos y cuncos.
- Kunza: Lengua hablada por los atacameños.
- Kan kan: Lengua hablada por los diaguitas.
- Levo: Unión de varios clanes o lov. Consistían en alrededor 3000 personas. Los lov se reunían en tiempos de guerra o hambruna.
- Lov: Unidad social básica de los mapuches, también llamado lof. Este grupo consiste en familias unidas por parentesco por línea paterna.
- Mapudungún: Lengua hablada por los mapuches, pehuenchesy picunches.
- Parentesco patrilineal: En la base del parentesco se encuentra el vínculo primario madre-hijo, al que las distintas culturas han agregado diversas relaciones familiares. A esta unidad básica se le suman otros parientes en función de la descendencia, que conecta una generación con la siguiente de forma sistemática y que determina ciertos derechos y obligaciones para todas las generaciones. Los grupos de descendencia se pueden transmitir a través de cualquiera de los dos sexos (es decir, bilateralmente), o sólo a través de uno de ellos (unilateralmente). En los grupos de transmisión unilineal, la descendencia se denomina patrilineal si la conexión es por línea masculina.
- Poligamia: Régimen familiar en que se permite al varón tener pluralidad de esposas.
- Ruka: Vivienda de los mapuches.
- Hua'ai: Familia extensa. unidad básica de la sociedad rapa nui.
- Stesungun: lengua hablada por los huilliches
- Toqui: (‘hacha’, en mapudungún) es el título que los mapuche conferían a quien elegían como su líder para enfrentar una guerra.
- Vananga Rapa Nui: lengua, de raíz polinésica, hablada por el pueblo rapa nui.




2.- Mapa de Pueblos indígenas en Chile

BIBILIOGRAFÍA

http://www.c5.cl/erural/tht/material_th2/dia_1_word/modulo_II/webs/navegar_en_seco/Changos.htm
http://www.piquichuqui.cl/historia/los-changos.html
http://www.clinamen.cl/Nortegrande/Aymaras.htm
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=130405
http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=323
http://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/Punto+de+Origen/atacame%C3%B1os.htm
http://www.c5.cl/erural/tht/material_th2/dia_1_word/modulo_II/webs/navegar_en_seco/Diaguitas.htm
http://www.serindigena.cl/territorios/diaguita/imprimir_diaguita.htm
http://www.geocities.com/relatosprehispanicos/picunches.htm
http://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/Punto+de+Origen/chiquillan.htm
http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=pehuenchesypuelches
http://www.angelfire.com/de/araucania/ruca.html
http://www.mapa.uchile.cl/artesamapuche/historia.htm
http://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/Punto+de+Origen/huillichesnew.htm
http://www.serindigena.cl/territorios/cunco/pcu_01.htm
http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/Chonos.htm
http://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/aborigenespatagonia/P%C3%A1gina+Inicio+Tehuelches+(Aonikenk).htm,

http://www.memoriachilena.cl/temas/dest.asp?id=etniasaonikenk
http://homocinetica.blogspot.com/
http://www.serindigena.cl/territorios/kawesqar/pka_01.htm
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=c8027207-0cc3-47ca-8587-fad5ab928e39&ID=130442
http://www.uchile.cl/cultura/lenguas/yaganes/
http://www.serindigena.cl/territorios/rapanui/len_rap1.htm
http://www.gobiernodechile.cl/canal_regional/pueblos_indigenas_det.asp?id_pueblo=7&zona=2
Imágenes:
- Changos:
http://www.memoriachilena.cl/temas/documento_detalle2.asp?id=MC0000944
http://www.icarito.cl/medio/lamina/0,0,38035857_0_147547326_147547330,00.html
- Aymara:
http://www.fremdenverkehrsbuero-chile.com/01-espanol/norte-grande.html
http://ecoterritorios.blogspot.com/2007/08/organizaciones-aymaras-rechazan-posible.html
- Atacameños:
www.geocities.com/.../andes/9652/esparqu2.html
http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857__147547340__1,00.html
http://www.geocities.com/SoHo/Workshop/2831/atacamenos.gif
- Diaguitas:
http://www.geocities.com/SoHo/Workshop/2831/diaguitas.gif
http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_178048844_147547352_1,00.html
- Picunches:
http://www.memoriachilena.cl/archivos2/thumb200/MC0004280.jpg
http://www.geocities.com/SoHo/Workshop/2831/Picunches.gif
- Chiquillanes:
http://www.geocities.com/SoHo/Workshop/2831/Chiquillanes.gif
- Pehuenches :
http://www.portaldearte.cl/educacion/basica/5to/indigena/grupo_pehuenche.htm
http://www.memoriachilena.cl/archivos2/thumb200/MC0027410.jpg
- Huilliches :
http://www.diariollanquihue.cl/prontus3_turismo/site/artic/20040805/imag/FOTO20020040805205543.jpg
http://www.povi.cl/hu_02.jpg
- Chonos :
http://www.geocities.com/SoHo/Workshop/2831/Chonos.gif
http://www.memoriachilena.cl/archivos2/thumb200/MC0012692.jpg
- Aonikenk :
http://www.portaldearte.cl/img/5to/tehuelches.jpg
http://www.folkloretradiciones.com.ar/patrim_cultural/images/tehuelches.jpg
- Selk’nam :
http://www.limbos.org/sur/selk/ona21.jpg
http://www.folklorica.cl/pueblos_originarios/selknam006.jpg
http://www.britishschool.cl/historico/POriginario-familiaSelknam.jpg
- Kawesqar :
http://www.educomputacion.cl/images/stories/alacalufes_5.png
http://www.cadicush.org.ar/2007web/articulos/alacalufes.jpg
http://www.indigenouspeople.net/images/alacaluf.jpg
- Yaganes :
www.prodiversitas.bioetica.org/yaganes.htm
www.puntofinal.cl/546/canoayagan.htm
http://www.quepasa.cl/showjpg/0,,1_152514672_165,00.jpg
www.limbos.org/sur/yaman.htm
- Rapa Nui :
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e7/Easter_Island_map-fr.svg/800px-Easter_Island_map-fr.svg.png
http://entregraficos.valparaisotv.com/3raices/wp-content/uploads/2006/12/rapanui1.jpg
http://revista.serindigena.cl/octubre03/fotos/rapa_nui_9.jpg

Bibliografía recomendada al estudiante :
http://www.serindigena.cl/ : Página interactiva sobre los pueblos indígenas. Su pasado, cultura y presente.
http://www.biografiadechile.cl: página de educación donde el estudiante podrá encontrar diverso material sobre la historia de Chile.
http://www.memoriachilena.cl/: En esta página el, estudiante podrá encontrar diverso y valioso material digital (fotografías, documentos), sobre los pueblos indígenas de Chile que permanece en la Biblioteca Nacional.












ACTIVIDADES
A) El curso se divide en grupos de seis personas. El profesor reparte un dado a cada grupo mas seis tarjetas numeradas (del 1 al 6) con una pregunta cada una. Cada estudiante arroja el dado y según el número que le salga le toca la pregunta correspondiente a ese mismo número. Las respuestas a cada pregunta la responde y las anota cada estudiante al que le haya tocado la pregunta respectiva. Luego de una hora, el profesor dará las respuestas a cada pregunta, responderá dudas y comentara la materia.
1.- Nombra respectivamente los pueblos pescadores-mariscadores, cazadores- recolectores y pueblos sedentarios.
2.- Refiérase a la ubicación geográfica y sus principales características de los siguientes pueblos: atacameños, diaguitas, huilliches, aonikenk.
3.- ¿Qué pueblos sobreviven en el Chile actual?
4.- Refiérete a los orígenes del pueblo Rapa Nui, y de que forma ellos ven su propio génesis.
5.- Refiérete a la lengua del pueblo Rapa Nui en la actualidad.
6.- Refiérete a la organización social del pueblo mapuche.

B) Responda las siguientes alternativas:
1.- Pueblo pescador que se ubicaba en la costa Norte, desde el Loa hasta el Aconcagua. Ellos eran:
a) chonos
b) Cuncos
c) yaganes
d) chonos

2.- Hablaban una lengua similar al mapudungún, pero con variaciones dialécticas:

a) Huilliches
b) Pehuenches
c) Chiquillanes
d) Mapuches




3. Se caracterizaban por su altura:

a) selk’nam
b) yaganes
c) Aonikenk
d) Chonos

4.- El aislamiento de este pueblo desarrolló singulares sistemas de creencias y construcciones de piedra que no existen en ningún otro lugar:

a) Yaganes
b) Onas
c) Rapa Nui
d) Kawesqar

5.- Utilizaban las dalcas:

a) changos
b) Chonos
c) Yaganes
d) Atacameños

6.- En el siglo XVI, llegaron a ser más de un millón de habitantes:

a) Atacameños
b) Pehuenches
c) Picunches
d) Mapuches.

7.- Su principal actividad de subsistencia era la pesca y, esporádicamente, explotaban el cultivo de la papa.

a) Yamanas
b) Selk’nam
c) Changos
d) Chonos

8.- Construyeron complejos sistemas de regadío:

a) Diaguitas
b) Atacameños
c) Mapuches
d) Huilliches.

9.- La canoa era un espacio femenino. Aunque en su construcción colaboraban hombres, era la mujer quien se preocupaba de remar

a) Tehuelches
b) Onas
c) Alacalufes
d) Yamanas

10.- Eran considerados grandes artistas, gracias, sobre todo, a la cerámica que producían:

a) Atacameños
b) Yaganes
c) Rapa Nui
d) Diaguitas

C) Unir cada palabra de la columna A con su correspondiente de la columna B. Los pueblos pueden corresponder mas de una vez a las características dadas.
1) En esta sociedad, las mujeres eran excelentes buceadoras, además de hábiles artesanas en la construcción de cestos.
2) El núcleo fundamental de esta sociedad es la familia, que tiene por habitación la ruka.
3) Utilizaban las llamas para formar caravanas y transportar mercancías de intercambio.
4) Acostumbran a practicar el infanticidio femenino, dejándose caer en verano sobre las rucas mapuches para robar mujeres y alimentos.
5) Esculpieron las imágenes de sus antepasados en piedra volcánica.
6) En sus rituales de entierro sacrificaban llamas o alpacas que eran enterradas en directa relación con el difunto.
7) En su cultura existe evidencia de la presencia de algunos objetos al parecer de origen polinésico.
8) Viven en el altiplano poseen abundantes rebaños y escasos cultivos.
9) Habitaron en el sector cordillerano que se extiende desde Santiago hasta las cercanías de Chillán.

a) Changos
b) Aymaras
c) Atacameños
d) Diaguitas
e) Picunches
f) Chiquillanes
g) Pehuenches
h) Mapuches
i) Chonos
j) Selk’nam
k) Kawesqar
l) Yaganes
m) Rapa Nui

















10) Confeccionaban las balsas con cueros de lobos marinos.
11) En la caza y en las guerras eran hábiles con el uso de las boleadoras y las flechas.
12) Habitaban los archipiélagos, fiordos y canales que hay entre el Golfo de Penas y el Estrecho de Magallanes.
13) Un pueblo agroalfarero que se desarrolló en la zona que corresponde al Norte Chico del país.
14) Creían en la existencia de un ser superior llamado Temáukel.







Soluciones:
1.- Pueblos pescadores–mariscadores: changos, cuncos, chonos, alacalufes, yaganes.
Cazadores – recolectores cordilleranos: chiquillanes, pehuenches, aonikenk, selk'nam.
Pueblos sedentarios: aymaras, atacameños, diaguitas, picunches.
2.- Atacameños: Pueblos agroalfarero. Se desarrolló en las cercanías del río Loa y en los oasis del desierto de Atacama. Construyeron complejos sistemas de regadío. Hablaban el kunza.
Diaguitas: Los diaguitas eran un pueblo agroalfarero que se desarrolló en la zona que corresponde al Norte Chico del país, específicamente en los valles transversales ubicados entre el río Copiapó y el río Limarí. Se organizaban en señorios. Su principal actividad económica era la agricultura. Hablaban el Kan kan.
Huilliches: Pueblos seminómada. Habitaban entre el río Toltén y el golfo de Reloncaví. Hbablaban el Stesungun, lengua similar al mapudungún.
Aonikenk: Pueblo nómade de cazadores – recolectores. Vivían en el territorio que va desde la Patagonia hasta la Tierra del Fuego. En general tenían una contextura atlética y eran muy altos (aproximadamente 1.80 metros).
3.- Aymarás, Atacameños, Mapuches, Huilliches, Pehuenches, Pascuenses.
4.- Los orígenes del pueblo Rapa Nui se remontan al siglo V D.C. con la llegada de polinésicos a la Isla de Pascua. Para los habitantes originarios la historia se explica en su mitología y tradición oral. A través de ella se reconoce que el Rey Hotu Matu'a, con más de 100 personas provenientes de islas polinésicas cercanas, fueron los primeros colonizadores.
5.- Actualmente el pueblo Rapa Nui, es bilingüe: habla el español y su lengua originaria: el Vaná a Rapa Nui, que significa el habla de Rapa Nui. Los niños de Isla de Pascua hablan el Rapa Nui hasta que entran a la escuela, donde aprenden el español, segundo idioma, utilizado para sus relaciones con el continente.
6.- El núcleo fundamental de esta sociedad es la familia (lov). El jefe del hogar es el hombre, quién trabaja fuera de la casa en la agricultura y en el cuidado del ganado. La mujer se preocupa de las tareas domésticas, ademas de encargarse de transmitir los contenidos de su cultura. Al casarse vivirá en la casa de sus suegros hasta la construcción de la nueva ruka. Se practicaba la poligamia. Una comunidad mapuche es la agrupación de varias familias, a las cuales une el parentesco patrilineal y un territorio de propiedad común.

B) 1.d, 2.a, 3.c, 4.c, 5.b, 6.d, 7.d, 8.b, 9.b, 10.d

C) l-1, h- 2, c -3, f – 4, m – 5, d- 6, i – 7, b- 8, f- 9, a- 10, g -11, k- 12, d -13, j -14.

jueves, 1 de mayo de 2008

¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA SOCIAL?

Tres Definiciones de Geografía Social
1.- Rochefort (1972) define la geografía social como "el estudio de la función social del espacio y de la condición espacial del hombre, considerados en una triple dirección, los espacios sociales, la estrategia espacial de los grupos y subgrupos sociales y la estructuración social del espacio". El entorno no tiene sentido más que en función de una sociedad y de una cultura de la cual es el producto y la expresión, y también el marco vivido, sufrido o modelado, de los grupos sociales. -"Existe así toda una dialéctica entre entorno y sociedad global..."
2.- Según Herín (1982), la Geografía Social “se define como la ciencia social que contribuye al conocimiento de las sociedades a través de la construcción de sus saberes sobre el espacio, del mismo modo que desde su propio enfoque lo hacen la sociología, la psicología social, la historia social, la lingüística social o incluso la economía social”
3.- Según Schaffer (1968)"La geografía social es la ciencia de las formas de la organización espacial y de los procesos conformadores de espacio de las funciones existenciales básicas de los grupos y sociedades humanas". Según Ruppert y Schaffer (1979), esta definición posee dos concepciones sobre lo espacial, una estructural y otra procesal: “La componente estructural de lo espacial en la concepción propuesta, aspira a la comprensión y explicación de las estructuras sociales diferenciadas regionalmente, y de la diferente fisonomía espacial de las muestras de las funciones vitales de los grupos sociales o de las sociedades. (…) La componente procesal de la definición, orienta el interés hacia el surgimiento, o hacia la transformación, de las estructuras espaciales existentes. El paisaje se interpreta como un campo de procesos, a partir del cual y, por medio de las actividades de los grupos ­es decir, en el desarrollo de sus estructuras existenciales y de una manera continua­ se regeneran, cristalizan o modifican nuevas estructuras. Las muestras estructurales que se han hecho visibles en el paisaje, hay que entenderlas a la vez como ‘estadios transitorios residuales’ (…) de procesos que han tenido lugar antaño”.
Bibliografía Recomendada
Herin, R. citando a Reneè Rochefort en “Herencias y Perspectivas en la Geografia Social Francesa”. Cuadernos Críticos de Geografía Humana. Universidad de Barcelona, número 41 (
http://www.ub.es/geocrit/geo41.htm )
Herín, R. “Por una Geografía Social, crítica y comprometida”. Scripta Nova, Revista de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. X (
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218-93.htm)
Ruppert, K. y Schaffer, F., citando a Schaffer en “La polémica de la Geografía Social en Alemania: sobre la concepción de la geografía social” . Cuadernos Críticos de Geografía Humana, número 21. (
http://www.ub.es/geocrit/geo21.htm)

CAMPOS DE LA GEOGRAFIA SOCIAL E INVESTIGACIONES

Campo de la Geografía Social
Según Frémont (1984) la geografía social es una “ciencia de la organización espacial de las sociedades humanas,(...)- ésta - consiste fundamentalmente en la exploración de las interrelaciones que existen entre las relaciones sociales y las relaciones espaciales, extensivamente entre las sociedades y los espacios”.
Otro planteamiento sobre el campo de estudio de la Geografía Social, que sintetiza lo mencionado mas arriba por Frémont, es el que establece Ruppert y Shaffer ( 1979): “La superficie terrestre, como suma de todas las estructuras y fenómenos a­bióticos, bióticos y sociales, permanece, más o menos, como punto de partida de las reflexiones geográficas. El interés básico de la geografía social, no se dirige en primer término hacia la fisonomía del paisaje, en el sentido de una sección de la superficie terrestre, sino que está orientado hacia los grupos sociales o las sociedades en su actividad espacial, con sus tipos de comportamiento, y, a los fenómenos y procesos que parten de ellos y que son conformadores de espacio”.
Por otro lado, y profundizando mas en el tema, según R. Herin (1982), "el análisis del espacio social es el objeto de la geografía social - esta - expresión es de uso corriente en sociología, en etnología, en geografía e incluso en historia”. Al respecto, señala el Herin, P.H.Chombart de Lauwe (1952), insiste en el carácter global de la vida social. Los componentes de la vida social de entremezclan en un conjunto indisoluble que constituye un “fenómeno social total” – fenómeno, por lo tanto, de carácter holístico-. Cada uno de estos componentes se inscribe y desarrolla en un espacio determinado (espacio económico, espacio jurídico, espacio geográfico, espacio cultural, espacio religioso, entre otros). Cada uno de estos espacios, que Chombart de Lauwe califica como concretos (o sea, objetivos), tiene una estructura particular, una estructura que los define. “El espacio social es la síntesis de los espacios concretos elementales, el espacio global de alguna manera. Determinado por el cañamazo complejo de un conjunto de puntos procedentes de otros espacios, el espacio social se modifica a lo largo del tiempo en función del desarrollo histórico” (Herin, 1982).
De esta manera, espacio social, definido de forma restrictiva, sería el campo de las relaciones sociales, la manera en que se sitúan los individuos y los grupos, unos en relación con otros, en el sentido de la situación social, de la distancia social, etc; y también otros tipos de espacios utilizados para caracterizar las relaciones sociales (escala, jerarquía, nivel, barrera, proximidad, posición, configuración) (ídem).
Continuando con el mismo autor, y partiendo sobre la base que, en las distintas definiciones que diversas disciplinas – tales como la sociología, etnografía y la geografía - hacen sobre el objeto de estudio de la geografía social – o sea, el espacio social-, aparece frecuentemente la idea de “niveles de complejidad creciente en las relaciones sociedades – espacios (…), el campo de la geografía social se puede subdividir en cuatro dominios principales: una geografía de los indicadores sociales, de las cuestiones sociales, de los grupos sociales y de las combinaciones socio-espaciales” (ídem). A continuación nos referimos a estas subdivisiones:
a) Geografía de los indicadores sociales: Los indicadores serían entendidos como datos relacionados con la realidad social, que son cuantificables y cuya distribución es susceptible de ser cartografiada. “Se trata, en un primer tiempo, de cartografiar la distribución de los hechos sociales cuyo soporte es el espacio y de hacer aparecer así unas áreas de homogeneidad, unas fronteras de diferenciación y unas zonas de transición”.
b) Una geografía de las cuestiones sociales: “La geografía debe ser de su tiempo y contribuir a la toma de conciencia colectiva de los problemas de la sociedad y a su solución (…) existe en este dominio de las cuestiones sociales un camino de investigaciones amplio que los geógrafos no han explorado más que muy parcialmente: la delincuencia, las migraciones consideradas en sus aspectos sociales, los antagonismos religiosos, lingüísticos o étnicos. Es preciso ir mucho más lejos que la simple cartografía de los indicadores sociales que tratan de obtener una localización, o una medida de los problemas sociales; importa unirlos a las estructuras sociales y a los comportamientos de los diferentes grupos sociales (en particular a sus comportamientos espaciales, de hábitat, de trabajo y de intercambios) y a las segregaciones que provocan” (Herin, 1982).
c) Una geografía de Grupos Sociales: Cuando se habla de grupo social, se entiende tanto el parentesco, como la etnia o la clase social. Cada grupo social tiene con el espacio un conjunto de relaciones más o menos interdependientes, modeladas por las relaciones de producción y de intercambios, de residencia y de ocio, influenciadas igualmente por el contexto cultural propio de cada grupo social o conjunto de grupos sociales.
d) Una geografía de las combinaciones socio – espaciales, o de los espacios sociales: Esta subdivisión de la geografía social abarca un análisis mas profundo sobre los fenómenos de que trata esta disciplina, y hace uso de las otras subdivisiones que fueron nombradas según una profundización progresiva de sus acercamientos, esto significa, que van complejizando cada vez mas la visión con que abarcan el tema y toman en cuenta diferentes niveles que interactúan con el objeto de estudio. El fin de la geografía de las combinaciones socio – espaciales “es considerar el espacio social en la diversidad y la interacción de sus componentes, el espacio social como soporte, marco representación y factor de las relaciones sociales. Se limitará, necesariamente a la pequeña región agrícola, al barrio urbano o al gran establecimiento industrial, al territorio de una etnia... adicionando y combinando las diversas aproximaciones de la geografía social (…). La meta es, pues, captar las interrelaciones de lo social y de lo espacial en la complejidad de sus imbricaciones, entendiendo bien que éstas no se despliegan a la misma escala, ni en el espacio, ni en el tiempo y que los desfases resultantes están con frecuencia, particularmente cargados de significación” (ídem).
Bibliografía Recomendada:
Herin R. “Herencias y perspectivas de la Geografía Social Francesa”. Cuadernos Críticos de Geografía Humana, número 41 (
http://www.ub.es/geocrit/geo41.htm)
Herin, R., citando a Frémont en “Por una geografía social crítica y comprometida”, Scripta Nova, Revista de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. X (
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218-93.htm)
Ruppert, K. y Schaffer, F., citando a Schaffer en “La polémica de la Geografía Social en Alemania: sobre la concepción de la geografía social” . Cuadernos Críticos de Geografía Humana, número 21. (
http://www.ub.es/geocrit/geo21.htm)
Investigaciones científicas sobre temas tratados por la Geografía Social (resúmenes)
1.- “Patrones emergentes en la fecundidad y la salud reproductiva y sus vínculos con la pobreza en América Latina y el Caribe”. Mariachiara Di Cesare (2007).

Ø Antecedentes y Objetivos: La relación existente entre fecundidad y pobreza en los países en desarrollo ha sido ampliamente analizada y discutida y sigue siendo tema de debate entre los estudiosos. En el caso de América Latina y el Caribe, esta relación se enfrenta a una particularidad que es interpretada de distintas formas: los rápidos cambios demográficos (especialmente la disminución de la fecundidad) no han resultado claramente asociados con una reducción de la pobreza o un desarrollo económico sostenido en esta área del mundo.

“Por un lado, en las últimas décadas se ha asistido a una disminución sistemática de la fecundidad total (TGF) en los países de América Latina - ésta - ha coincidido con cambios económicos, culturales, valóricos y sociales que han acaecido en diferentes formas e intensidades en esta región, donde su heterogeneidad interna es muy alta y los valores de la TGF varían de bajo el nivel de reemplazo ―como el caso de Cuba (1,6) y de Chile (2,0) en el quinquenio 2000-2005― a 4,6 hijos por mujer en Guatemala, en el mismo período (…) Por otro lado, la pobreza sigue siendo uno de los temas clave en América Latina y el Caribe (Korzeniewicz y Smith, 2000 y CEPAL, 2006). Según datos del año 2004 (CEPAL, 2006), las economías de América Latina y el Caribe alcanzaron un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 5,9% y del PIB per cápita del 4,4%, mientras que en el quinquenio 2000-2004 el crecimiento del PIB per cápita fue del 1,3%, y en la década 1990-1999 del 13,3%. De acuerdo con las mediciones del año 2002 (CEPAL, 2006), la pobreza alcanzaba un 44% y la indigencia un 19,4% de la población ―42,5% y 18,1% respectivamente en 2000, y 48,3% y 22,5% en 1990―(…). Si consideramos la actual situación de latinoamérica, resulta interesante y desafiante si se considera que atraviesa por su ‘Bono demográfico’ (Boongarts, 2001) ―caracterizado por niveles muy bajos de la dependencia demográfica y, por ende, por una gran proporción de población en edad activa―. Aún así esta área del mundo continúa registrando los niveles más altos de desigualdad socioeconómica (Uthoff, 2006) ―entre 1990 y 2002 se ha observado una variación mínima en la distribución de los ingresos― tanto que el 5% más rico de la población concentra un 26% de los ingresos totales y el 30% más pobre sólo recibe un 8% (UNFPA, 2006 y Hausmann y Székely, 2001)”.

Sobre la base de estos antecedentes, los objetivos propuestos en este trabajo son principalmente dos: “1) analizar los patrones emergentes en América Latina y el Caribe en materia reproductiva y sexual, lo que implica analizar las tendencias en los últimos años de los principales indicadores relacionados con los modelos reproductivos (TGF, fecundidad adolescente, edad media al primer hijo, etc.) y sexuales (uso de anticonceptivos, comportamientos sexuales de riesgo de enfermedades de transmisión sexual, etc.) y su relación con la condición socioeconómica, y 2) estudiar en detalle el vínculo existente entre pobreza y comportamientos sexuales y reproductivos, con el objetivo de incorporarlo en las políticas contra la pobreza”.

Ø Alcances conceptuales y metodología: “En función de los objetivos de este trabajo, se utilizaron los datos de las Encuestas de Demografía y Salud (Demographic Health Survey -DHS) para cuatro países de América Latina: Bolivia, Colombia, Perú y República Dominicana ―dos años de aplicación, una en la década de 1990 y otra en la de 2000”.
“Para evaluar la relación entre comportamientos sexuales y reproductivos y pobreza se utilizaron en un primer momento análisis de tipo bivariado, que apuntan a definir las tendencias de los principales indicadores. En una segunda fase del trabajo, se utilizaron análisis de tipo multivariados (regresiones lineares y logísticas) para la definición de los determinantes de algunos comportamientos sexuales y reproductivos”.
La investigadora establece como extremadamente importante el definir los indicadores que caracterizan el nivel socioeconómico del individuo. Al respecto ella nombra tres que son utilizados generalmente con este fin: estatus económico, nivel de educación y lugar de residencia.
“En este estudio se ha decidido considerar el estatus económico del individuo directamente asociado a su lugar de residencia, es decir, el indicador de estatus económico está construido diferencialmente en función del lugar de residencia. Esto permite no sólo tener bajo control simultáneamente tanto el lugar de residencia como el nivel socioeconómico de la familia, sino también eliminar el problema del cálculo de los indicadores de condición económica - como los quintiles de bienestar - sin distinción del área de residencia. La explicación para tal determinación obedece, a que muchas condiciones que en zonas urbanas son consideradas de fácil acceso para todos los quintiles (equipamiento básico de alcantarillado, luz eléctrica, etc.), en las zonas rurales marcan una diferencia sustantiva entre grupos socioeconómicos”.
Respecto al nivel de educación, la investigadora especifica: “La importancia de la variable educación en caracterizar el estatus socioeconómico y en influir directamente en los comportamientos reproductivos, está ampliamente discutida en la literatura (Castro Martín y Juárez, 1995). Para el análisis descriptivo, se considerará en su forma más desagregada, es decir, en cinco categorías: sin educación, primaria incompleta, primaria completa, secundaria incompleta, secundaria completa y superior. Esto se debe a los posibles efectos en la conducta sexual y reproductiva de la mujer al adquirir mayor nivel educativo”.

Ø Análisis y conclusión: El análisis devela la existencia de nuevos modelos de comportamientos reproductivos y sexuales. Se observa un rejuvenecimiento en el calendario sexual, matrimonial y reproductivo; un aumento generalizado de las usuarias de métodos anticonceptivos; un aumento de los indicadores relacionados con la fecundidad adolescente; y una rápida disminución de los niveles de fecundidad que llega a superar el umbral de 2,1 hijos por mujer.
Tales resultados están fuertemente relacionados con las desigualdades socioeconómicas en el acceso tanto a la información como a los medios para llevar a cabo comportamientos sexuales y reproductivos capaces de permitir el desarrollo (emocional, social, familiar, laboral, etc.) de cada individuo.



2.- “Segregación residencial en áreas metropolitanas de América Latina: magnitud, características, evolución e implicaciones de política” Camilo Arriagada Luco y Jorge Rodríguez Vignoli (2003).

Ø Antecedentes y Objetivos: Este trabajo se refiere a la segregación residencial socio-económica, advirtiendo diferencias entre ciudades. Al respecto, hay pocas intervenciones sobre esta segregación en la región metropolitana.
La experiencia internacional permite ilustrar algunas alternativas y reconocer la existencia de fuerzas globales que originan la segmentación socioeconómica de este espacio metropolitano. Los gestores de las políticas oficiales de vivienda y de construcción de infraestructura no han dado importancia a sus potentes efectos segregadores, lo que debiera modificarse como primer paso para que se actúe coherentemente frente a dicha segregación.
El investigador establece que “la segregación residencial al parecer es inherente a la vida urbana, pero en la actualidad se presenta con mayor visibilidad. En parte, esto se debe a fenómenos objetivos: primero, piezas de evidencia, más bien fragmentarias, sugieren que efectivamente hay un patrón segmentado de localización de los diferentes grupos socioeconómicos en las metrópolis regionales (CEPAL/CELADE, 2002; Dureau y otros 2002; Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001); y segundo, por un mero efecto estadístico, los asuntos urbanos y metropolitanos han ganado preeminencia entre los problemas de base territorial (…)Sin embargo, la principal razón por la cual la segregación residencial está sobre el tapete es por las adversidades – visión negativa de la segregación residencial - que se le imputan cuando su raíz es socioeconómica, es decir, cuando se trata de segregación residencial socioeconómica (segregación residencial socioeconómica), que es diferente de la generada por otras fuentes como la segregación residencial racial, étnica, lingüística, nacional o religiosa, pero puede tener intersecciones con ella”.
En lo que respecta a los objetivos el autor establece: “este trabajo procura ofrecer alguna evidencia sobre la segregación residencial socioeconómica, con especial referencia a la situación de América Latina y el Caribe. Se trata de la sistematización de un esfuerzo comenzado hace un par de años (CEPAL/CELADE, 2002; CEPAL; 2001; Rodríguez, 2001; Arriagada, 2000), que tiene como prioridades: a) avanzar en la medición de la segregación residencial socioeconómica en los países de la región; b) profundizar en el examen de sus determinantes directos, en particular en los patrones de migración intrametropolitana; c) indagar en las disparidades de comportamiento y condiciones de vida entre zonas ricas y pobres como primer antecedente para el examen de las consecuencias de la segregación; d) revisar opciones de política relativas a la segregación residencial socioeconómica y sus resultados”

Ø Alcances conceptuales y metodología: Pero ¿Qué se entiende por segregación residencial? El investigador define el concepto: “Hay consenso en que la segregación residencial remite a ‘formas de desigual distribución de grupos de población en el territorio’ (Lévy y Brun, 2002, p. 147). En la práctica, el territorio relevante para la segregación residencial es el urbano o, incluso más acotado, el metropolitano (…)También hay acuerdo en que esta segregación se manifiesta de diferentes maneras, tales como: a) la proximidad física entre los espacios residenciales de los diferentes grupos sociales (White, 1983); b) la homogeneidad social de las distintas subdivisiones territoriales en que se puede estructurar una ciudad (Sabatini, 1999); y c) la concentración de grupos sociales en zonas específicas de una ciudad (Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001; Rodríguez, 2001; Jargowsky, 1996; Massey, White y Phua, 1996)”.
En lo que respecta a la metodología, el se apoya fundamentalmente en estudios ya realizados en base a metodologías cuantitativas (cuadros y mapas de distribución espacial, censos), y compara los diferentes casos explicitados, que corresponden a diferentes países de Latinoamérica (México, Perú, Chile)

Ø Conclusiones: En este trabajo se ratifica la existencia de la segregación residencial socio-económica, aunque se advierten diferencias entre ciudades. Se encuentra un patrón de concentración territorial de los grupos de altos ingresos en zonas integradas y bien conectadas con la ciudad, mientras que los de menores ingresos tienden a distribuirse a través de la periferia metropolitana. La migración intrametropolitana es selectiva y coadyuva a la segregación residencial socioeconómica, aunque esto podría estar cambiando en algunas ciudades donde la ampliación de la infraestructura ha facilitado la reubicación de grupos de la elite. La segregación residencial socioeconómica favorece la reproducción de las desigualdades socioeconómicas y dificulta los esfuerzos descentralizadores y de gobernabilidad metropolitana.
A nivel de políticas sobre segregación recidencial el autor establece las siguientes conclusiones:
a) “La primera conclusión sobre políticas es que la segregación residencial socioeconómica debe ser enfrentada desde una perspectiva integral, con medidas directas e indirectas, relativas tanto a determinantes como a efectos, y con estrategias que vinculen las dimensiones social y urbana. Las políticas deben actuar simultáneamente sobre la segregación y la exclusión”.

b) “(…) si bien la segregación es una cuestión de índole territorial, por su interacción con la cuestión social es altamente sensible al modelo imperante de políticas sociales. Se ha visto que las políticas de bienestar son importantes para controlar las expresiones espaciales de la polarización social, que se transmiten a través de la segregación”.

c) “(…)el manejo del espacio público constituye un factor de integración urbana, que debiera estar al centro de políticas integrales tanto de prevención como de mitigación de la segregación”

d) “Por último, no debe perderse de vista que la segregación se muestra, esencialmente, como un problema a escala metropolitana y que afecta más intensamente a urbes de este tipo, lo que supone la necesidad de instancias de gobierno metropolitano que se preocupen del problema y se planteen objetivos al respecto, con participación activa del conjunto de sectores y agencias que tienen competencias ya sea en la atención de determinantes o en las consecuencias de la segregación”.
Bibliografía Recomendada:
Di Cesare, M. “Patrones emergentes en la fecundidad y la salud reproductiva y sus vínculos con la pobreza en América Latina y el Caribe”. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL (
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/3/28733/lcl2652-P.pdf)
Arriagada Luco, C. y Rodríguez Vignoli, J. “Segregación residencial en áreas metropolitanas de América Latina: magnitud, características, evolución e implicaciones de política”. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población. Proyecto Regional de Población CELADE/ Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) (
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/7/13877/lcl1997-P01.pdf)

PRESENTACION DE FOTOS

ACTIVIDADES

ENTRETENCION Y JUEGOS

SUPER MARIO CLASICO

Universidad de La Serena

Universidad de La Serena
Tu Universidad

MUSICA DE FONDO


¿CREES QUE LA GEOGRAFIA SOCIAL NOS PUEDE AYUDAR A COMPRENDER LAS RELACIONES ENTRE EL ESPACIO Y EL HOMBRE?

Demo Text List

  • Ruppert K. y Shaffer-El problema de la Geografia Social en Alemania-

¿QUE NOTA LE PONDRIAS A ESTE BLOG?

Glosario de Terminos

  • - Espacio social: la manera en que se sitúan los individuos y los grupos, unos en relación con otros, en el sentido, por ejemplo, de la situación social y de la distancia social.
  • - Indicadores sociales: datos relacionados con la realidad social, que son cuantificables y cuya distribución es susceptible de ser cartografiada.
  • -cartografia: Arte de trazar mapas geográficos.
  • Ciencia social:Un moderno diccionario de la lengua inglesa1 expresa su definición como: Social science [ciencia social] es el estudio científico de la sociedad. Sociología, antropología, política, y economía son ramas de la ciencia social. Las ciencias sociales son las diferentes ramas de la ciencia social.
  • La demografía es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de las poblaciones humanas desde sus dimensiones estructuras, etc, con un punto de vista cualitativo.
  • Segregacion:El término segregar hace referencia a apartar, separar a alguien de algo u otra cosa.
  • Segregación ocupacional: Concentración de hombres y mujeres en ciertas ocupaciones. A las mujeres se les concentra en puestos de soporte administrativo; a los hombres, en puestos ejecutivos, administrativos y de gerencia.

MUSICA